← Volver al blog
Ajustes

PRUEBA DEL PAPEL ARCO COMPUESTO

La prueba del papel quizás sea la prueba más utilizadas por todos los arqueros. Si bien es muy conocida pero puede traer muchos dolores de cabeza para algunos. En este artículo aprenderás a ajustar perfectamente tu arco y tu flecha. Antes de empezar a analizar qué podemos solucionar y cómo con las fotos, hay que tener en cuenta que SIEMPRE vamos a corregir primero el fallo vertical antes que el horizontal.

Flecha Blanda

Flecha Blanda

Esta prueba nos marca la punta de la flecha a la izquierda y las plumas a la derecha. Flecha BLANDA. Posibles ajustes:

  • Bajar potencia del arco
  • Bajar peso en punta
  • Bajar (cortar) longitud de flecha
  • Dar vueltas yoke izquierdo (polea de arriba)
  • Quitar vueltas yoke derecho
  • Desplazar la polea hacia la derecha (Mirando el arco desde la posición que tiramos)
  • Mover el reposaflechas hacia la izquierda
  • Alejar el separacables de la flecha

Flecha Rígida

Flecha Rígida

En esta prueba tenemos la punta a la derecha y las plumas a la izquierda. Flecha RÍGIDA

  • Aumentar peso en punta
  • Aumentar longitud de flecha (si tenemos otras)
  • Aumentar potencia del arco
  • Dar vueltas yoke derecha (polea de arriba)
  • Quitar vueltas yoke izquierdo
  • Desplazar polea hacia la izquierda
  • Mover reposaflechas hacia la derecha
  • Mover separacables hacia la flecha

Ajuste Vertical

Ajuste Vertical

Esta es otra de las roturas más usuales en arco compuesto. En gran mayoría dada porque con los tiros y el paso del tiempo el forro se acaba subiendo haciendo que la salida de la flecha no sea perfecta. La horizontalidad está perfecta pero la punta se queda baja. Cuando sucede esto tenemos un problema bien en la posición del nock, donde ponemos la flecha, o bien, en la altura del reposaflechas.

  • Subir reposaflechas
  • Bajar nock
  • Bajar reposaflechas y nock

(*En caso de tener la punta hacia arriba sería hacer justo lo contrario)

Recomendaciones

Por lo general recomendamos hacer estos cambios por orden. Lo ideal es conocer en qué posición va el nock en función del modelo de arco que tengamos para empezar. En caso de no saberlo recomendamos poner el nock a 90º como punto de partida. A partir de esa posición iremos moviendo conforme nos lo pida el arco.

Prueba Ideal

Prueba Ideal

Prueba del papel ideal, corte limpio. Es verdad que hay más pruebas que ajustan mucho más fino y son más exigentes para el arquero, pero se nos haría un post muy largo. En términos generales técnicos la prueba del papel deja un margen de error de 1,5cm desde centro de punta hasta centro de las tres plumas pero lo ideal es tener algo similar a la foto de arriba.

Otra cosa a tener en cuenta en la realización de este tipo de pruebas es que tenemos que tener nuestro arco bien ajustado, sobre todo cosas como la sincronización de las poleas o el tiller.